fbpx

Los Quistes de Tarlov

Los quistes de Tarlov seguramente sean una de las patologías más desconocidas entre la comunidad médica. Personalmente no la había oído ni nombrar hasta que me empecé a especializar en enfermedades raras. Como tantas otras cosas, las conocí a través de una paciente con síndrome de Ehlers-Danlos, a la cual se suele asociar.

Estos quistes son pequeños sacos con líquido cefalorraquideo en su interior, que dependen de estructuras nerviosas y que suelen aparecer en la parte lumbosacra de la columna. Muchas veces no dan problema (la mayoría en realidad), pero las personas que tienen la mala pata de que sean sintomáticas, pueden sufrir un auténtico calvario.

Los síntomas que dan pueden ser muy variados. Lo más común es que provoquen dolor lumbar y dolor sobre el trayecto que inerva el nervio del que depende o de alguno próximo si es muy grande. Podría por ejemplo dar la típica ciática si afectara a dicho nervio. Pero el tema no se queda solo en el dolor, pueden aparecer otros síntomas, desde alteraciones sensitivas hasta problemas que recuerdan a la disautonomía como puede ser estreñimiento pertinaz, problemas urinarios (tanto incontinencia como retención…), alteraciones sexuales…

El diagnóstico es relativamente sencillo. Basta con solicitar una resonancia o tac de la zona, el problema es que a menudo el hallazgo de estos quistes se malinterpreta como irrelevante, lo cual lleva a un retraso de las actuaciones.

El tratamiento no está bien estandarizado. En ocasiones puede realizarse una intervención quirúrgica(los de mayor tamaño) o realizarse una punción para vaciar el contenido. El problema es que no siempre hay una relación entre el tamaño del quiste y la sintomatología y, a veces, un quiste pequeño y difícilmente accesible, puede provocar muchos síntomas y tener muy mala solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio